El Miércoles 03/12/14 realizamos junto a los chicos de Ikaro la presentación de una mesa panel sobre Arte, Tecnologías y Realidad Aumentada en el marco de la Primera Bienal de Arte Alternativo que convoca la multifacética artista Elisa Barrientos (Ver Nota) en #Jujuy, con proyección hacia el Bicentenario de la Independencia en el 2016.
Mi participación consistió en abordar la (tensa) relación entre Arte y Tecnología para luego incursionar en la Cultura Digital y las Industrias Creativas y los diversos modelos de gestión de emprendimientos culturales y artísticos sustentados en la conectividad. En tanto los integrantes del grupo Ikaro – conformado por programadores, diseñadores y comunicadores – presentaron el desarrollo de sus aplicaciones de Realidad Aumentada para objetos de indumentaria.
Lo interesante de la propuesta es su dinámica de organización y convocatoria mediante la red social Facebook en la que a modo de adhesiones se fueron y siguen sumando una multiplicidad de producciones artísticas, teniendo algunas de ellas un desarrollo en soportes digitales y virtuales. En este sentido la inclusión de experiencias artísticas que se nutren y articulan con los lenguajes tecnológicos, resulta un innovador modo de concebir la producción del arte sustentado por tecnologías.
Bajo el concepto de nodo y redes, la Bienal va tejiendo una trama que de a “menor a mayor” se constituye en un espacio de reflexión en torno a la producción local y regional del arte en búsqueda de una identidad propia que se defina asimisma desde el lugar de los márgenes hacia la mirada puesta en la periferia (lo emergente) en rechazo (y resistencia) a las lógicas y tiempos de producción cultural que determinan los centros de la gestión cultural local/regional/nacional.
En un acto (provocador) de resignificar la independencia, la autogestión, la soberanía, la libertad, la identidad y la esperanza de los artistas y gestores culturales, los integrantes de la Bienal han abrazado este proyecto para fundar un nuevo diálogo cultural entre hacedores, promotores y gestores desde los márgenes del circuito cultural local de Jujuy.
Comentarios
Aún no hay comentarios.